Hacer mikados es una de las cosas más sencillas del mundo, solo hay que seguir 3 pasos. Además, este diy nos permite reciclar botes de cristal, decorar y personalizar nuestro ambiente.
Así que a partir de ahora se acabó comprar ambientadores, os quiero ver haciendo mikados como locos. ¿Entendido? (Sí, señor!)
– Como siga a este ritmo autoritario dejo de tener lectores…
MATERIALES PARA HACER MIKADOS:
1.- Alcohol 96º
2.- Agua destilada
3.- Aceite esencial natural
4.- Bote de cristal (yo suelo reutilizarlos y decorarlos)
5.- Varillas para mikados
(En su efecto, utilizar los típicos palos con los que cocinamos pinchos)
Hay quienes añaden colorante al mikado. Yo creo que es un gasto inútil y nada natural, pero si os gusta, podéis hacer que el color combine con la esencia del ambientador. Por ejemplo, escoger un colorante verde si la esencia es de menta, marrón si es de canela, violeta si es de lavanda…
3 PASOS A SEGUIR PARA HACER MIKADOS:
1.- Mezclar 10 gr de agua destilada con 60 gr de alcohol.
2.- Añadir el aceite esencial
3.- Introducir las varillas de madera
¡Y LISTO!
A ver, voy a confesarlo, yo siempre hago esto más o menos a ojo, pero las medidas os servirán de orientación. (Y así parezco un poco más profesional).
CONSEJITO:
El alcohol ayuda a expandir el olor, pero si la esencia que vais a utilizar es fuerte, quizás debáis reducir un poco la cantidad de alcohol y aumentar los gramos de agua destilada.
Espero que os guste este diy y lo pongáis en práctica. ¡También es una idea original para regalar! ¿A quién no le gustan los mikados?
¡ACHUCHONES AMBIENTADOS!
¿El aceite esencial dónde se puede comprar?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
A mi me gusta que el aceite esencial sea natural, porqué si no se expanden sustancias tóxicas.
Los aceites esenciales naturales los encontrarás en cualquier herboristería.
Los botes son un poco caros, sobre los 10€, pero duran un monton de tiempo!
Si no quieres poner fragancias naturales, puedes comprarlo en casi cualquier sitio… ¡Incluso en los chinos! :)
Un saludo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que cuando lo haga me decantaré por fragancias naturales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien! Eres de las mías! jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por el tutorial…a ver si hago uno que creo que tengo esencia de lavanda en casa en algún sitio y palos de pinchos!! :)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me contarás qué tal te ha quedado! :) un besito!
Me gustaMe gusta
Qué idea más chula! lo voy a poner en práctica. Gracias por el tuto!! ;)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a vosotras por estar ahí!!! : ) Abrazos!!!
Me gustaMe gusta
Te he nominado para recibir el premio THE VERSATIL BLOGGER. y El premio Liebster.
Te dejo los post donde te menciono:
https://poppylulm.wordpress.com/2015/02/06/premio-versatil-blogger/
https://poppylulm.wordpress.com/2015/02/06/premios-liebster/
Mucho ánimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho, tomo nota y lo realizaré este mes. No tenía ni idea de esta manualidad gracias por compartirla :)
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias a ti! Me alegro que te haya gustado, ya me contarás cómo te ha ido con los mikados… ;) ¡Un achuchon!
Me gustaMe gusta
Fantástica idea, lo pienso hacer ! :)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tendrás que contarme cómo te ha quedado, Laura!! ;)
Me gustaMe gusta
Me encantaaaaaaaaaaa la ideaaaaaa!!!!! Lo hareeeee, jijiji
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanto aceite esencial hay q poner
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Ángeles!!
Eso depende del aceite esencial. Si es muy fuerte su olor no hará falta tanta cantidad como si es más flojito. Y también depende del gusto de cada uno..
Haz una prueba y así podrás comprovar cómo queda y añadirle más aceite si lo deseas!
Ya nos contarás cómo ha quedado!! Gracias por pasarte por aquí! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
hola, podrias dar una idea de cuanto aceiten esencial hay que agregar?, mas alla que depende del gusto de cada uno, cuanto le pones vos para esta cantidad de agua y alcohol?
Me gustaMe gusta
Hola Marian!
He dejado el tema abierto, sin nombrar medidas, porqué depende mucho del tipo de aceite que uséis. Los hay más fuertes, más suaves… Y luego está, claramente, el gusto de cada uno.
Yo suelo poner unas cuantas gotas, como un pequeño chorrito y ahí veo qué tal. Siempre lo hago a ojo, la verdad. :) Siempre se puede añadir más si no te parece suficiente!
Me gustaMe gusta